RESEÑA HISTÓRICA JUAN LOZANO Y LOZANO
En 1980, en su décimo aniversario y con su nuevo nombre, JUAN LOZANO Y LOZANO, con la colaboración del diario tolimense COMBATE el colegio logro el apoyo de las autoridades del departamento y de algunos para construir e inaugurar el 30 de octubre la primera etapa correspondiente a lo que hoy es la sección administrativa y biblioteca. Por tal razón, las directivas declararon el 30 de octubre como fecha de celebración del aniversario de creación del plantel. En este mismo año se autorizo el funcionamiento del quinto de bachillerato.
En 1983, el colegio es adscrito al centro auxiliar de servicios docentes CASD y empieza a entregar bachilleres diversificados.
En este mismo año el ministerio de Educación Nacional le confiere la medalla Andrés Bello.
En 1985 se adopta el himno, escudo y lema. el lema y la letra del himno fueron obras del rector Marco Fidel Lozano Monroy y la música de este, del maestro José Ignacio Camacho Toscano; El Escudo Inspiración del profesor Norberto Solano Arias.
En el año 2003 por determinacion de secretaria de educación municipal de ibague, se fusionan la escuela Hermano Arsenio y el colegio Juan Lozano y Lozano Con Sus Secciones de preescolar, primaria y secundaria.
En el año 2004 se inauguro la Banda Marcial de Paz por gestión de la rectora Dora Lilia Lugo.
Han Sido Rectores de La Institución, En Orden Cronológico:
MISIÓN
Educar niños, niñas y jóvenes de la comunidad juan lozanista en los valores de respeto, Responsabilidad, honestidad y solidaridad que haga de ellos personas éticas, competentes, innovadoras y creativas, mediante la convivencia, el aprendizaje significativo y las nuevas tecnologías de la información, comunicación y los sistemas de computación: Capaces de trascender con autonomía a la vida académica, laboral y social.
VISIÓN
En el 2015 la institución educativa técnica JUAN LOZANO Y LOZANO estará posicionada como una de las mejores de IBAGUE líder en la implementación de nuevas tecnologías, la información, la comunicación y los sistemas de computación: en la formación con valores éticos y morales sólidos para que puedan proyectarse en el campo científico tecnológico que lo lleve a hacer parte fundamental del desarrollo del país.
ESCUDO

El escudo tiene al fondo un sol naciente que en las culturas orientales significa que la juventud es la base de la sociedad a través de los tiempos, pues es la indicada para proyectarse hacia el futuro.
El símbolo matemático π (pi) sobre un libro simboliza la sabiduría y el conocimiento fundamental en el aprendizaje.
Finalmente, los autores del escudo dicen que "quien es constante en cualquier actividad de la vida logra ser el mejor en todo lo que se proponga" y nos recuerdan igualmente las enseñanzas de un pasaje biblico que dice:"...el que estudia duro y trabaja duro tiene derecho a disfrutar"
BANDERA

HIMNO
Coro:
Juventud estudiosa el colegio de ti
espera con gran ansiedad, que en las
aulas coseche la ciencia y en la
patria tu fé y libertad.
I
Como fiel estandarte el nevado sea un
faro de luz y virtud, que te guié con
mano maestra y constancia a la
excelsitud.
II
Por la cara heredada el combeima
corre alegre camino hacia el mar,
pregonando la estirpe procera de esta
raza valiente y leal.
Coro:
Juventud estudiosa...
III
El Tolima y Colombia confían en tu
mente rebelde y tu honor, y en el
claustro con clara consigna reine
siempre la paz y el amor.
IV
Juan Lozano Y Lozano el egregio este
claustro con gran dignidad llevará
eternamente su nombre como
emblema de un hombre inmortal.
Música: José Ignacio Camacho Toscano
Texto: Marco Fidel Lozano Monroy.
que buenos recuerdos de ese magnifico colegio
ResponderEliminarAl principio iban hasta 4 de bachillerato y tenían que terminar el 5 y 6 en el Leonidas rubio de la 19. también había un Leonidas Rubio sede Belén, en 1980 asesinaron al profesor Edgar Cruz Bonilla, y a raíz de esto decidieron separar las sedes , era muy peligroso por los paros....
ResponderEliminarHermosos recuerdos, hoy soy ingeniero mecatrónico se la universidad nacional, si alguna vez leen esto, momento gracias profeaores. Sebastián Diaz Prom 2011
ResponderEliminar